
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, señaló que el Gobierno ha buscado fórmulas para bajar los precios de los alimentos de la canasta básica.
De ese total, 60 millones 548 mil 959 dólares están destinados para funcionamiento y 86 millones 15 mil 920 serán destinados al renglón de inversión.
Óscar Osorio, ministro de la cartera Agropecuaria, señaló ayer durante la sustentación del presupuesto que los recursos asignados contribuirán al desarrollo del sector para incrementar la productividad, eficiencia y competitividad.
Productos como las carnes de pollo y cerdo podrían aumentar de precio, debido a la sequía en Estados Unidos en rubros como la soja y el maíz, los cuales son importados para la preparación de alimentos de consumo animal.
Alrededor de 26 estados en el país norteamericano se encuentran en situación de emergencia, a causa de la prolongada sequía que atraviesan.
El titular del MIDA señaló que el Estado sigue subsidiando granos como el arroz, el que compra a 45 centavos y se lo vende a los consumidores en 30 centavos, a través de las jumbotiendas, convirtiéndolo en un subsidio directo para la población.
El diputado Osman Gómez señaló que en la provincia de Chiriquí se produce menos arroz, por lo que solicitó un plan dinámico para ayudar al sector arrocero.